• ¿Qué son los calçots y cómo se hacen? Consejos para hacer la mejor calçotada

    ¿Qué son los calçots y cómo se hacen? Consejos para hacer la mejor calçotada

    Llega la temporada de calçots y aunque es en Cataluña dónde más kg se consumen, cada vez más sitios de España se atreven a probar este alimento que forma parte de la gastronomía tradicional catalana. Pero ¿Qué son los calçots, cómo se hacen y qué no puede faltar en una buena calçotada? ¿Qué son los calçots? El calçot es una variedad de cebolla tierna...
  • ¿Qué es el AOVE?

    ¿Qué es el AOVE?

    Mucho hemos hablado en nuestro blog del AOVE, de sus beneficios sobre nuestra salud y por qué es tan importante incluirlo de manera proporcionada en nuestra dieta. Pero es verdad que nunca hemos explicado qué es el AOVE. Quizás hemos dado por sentado que es una abreviación conocida por todo el mundo pero la realidad es otra, de ahí el porqué de este artículo....
  • Nuestros top ventas: Missenyora vino blanco 100% Macabeo D.O. Costers del Segre

    Nuestros top ventas: Missenyora vino blanco 100% Macabeo D.O. Costers del Segre

    De nuestra categoría de vinos, el más vendido sin lugar a dudas, es el Missenyora de la cooperativa Olivera. Un vino blanco monovarietal de Macabeo y con denominación de origen Costers del Segre que sorprende por lo fresco que es y que podemos dar fe de que quién lo prueba, repite. Por eso hemos decidido hacer un artículo dedicado exclusivamente a él, dónde podrás...
  • Denominación de origen Costers del Segre

    Denominación de origen Costers del Segre

    La denominación de origen Costers del Segre está formada por siete territorios repartidos a lo largo de toda la cuenca del río Segre y el Pirineo de Lleida, con el objetivo de agrupar y dotar de entidad propia la viticultura de la provincia de Lleida. El carácter interior, alejado del mar, ha hecho que durante siglos el área estuviera alejada de las vías de...
  • Productores comprometidos con nuestra tierra: L’Olivera

    Productores comprometidos con nuestra tierra: L’Olivera

    L’Olivera es sinónimo de solidaridad y cooperación. Un productor completamente comprometido con el territorio y con las personas, que convierte el campo en un medio de vida para los más desfavorecidos. Historia L’Olivera nace en 1974 en Vallbona de les Monges, cuando un grupo de personas encabezadas por el padre escolapio Josep Maria Segura, se instalan en el pueblo con la intención de crear...
  • 5 Beneficios del aceite de oliva virgen extra sobre nuestro organismo

    5 Beneficios del aceite de oliva virgen extra sobre nuestro organismo

    El aceite de oliva lleva formando parte de nuestra dieta desde hace siglos. Es una de las bases de la dieta mediterránea, prácticamente todos conocemos lo que nos aporta a nível de sabor en nuestros platos, pero en realidad, ¿conocemos los beneficios que genera en nuestro organismo? Vayamos por partes. Primero hay que decir que el mayor aporte de beneficios para nuestra salud, lo...
  • ¿Por qué es importante que las marcas de AOVE dispongan de almazara propia?

    ¿Por qué es importante que las marcas de AOVE dispongan de almazara propia?

    En los últimos años estamos viendo como surgen nuevas marcas de aceite de oliva virgen extra. La gran mayoría de ellas no disponen de almazara propia, ¿Es esto un punto determinante? Lo creamos o no, sí que lo es. No lo será en todos los casos pero voy a intentar exponer lo que nosotros hemos podido comprobar. Aunque muchas veces lo que nos lleva...
  • Aceite de oliva virgen extra sin filtrar y filtrado

    Aceite de oliva virgen extra sin filtrar y filtrado

    En este artículo vamos a exponer los tres puntos que creemos que diferencian principalmente a un AOVE sin filtrar y un AOVE filtrado. Antes de nada, tengo que decir que el hecho de que un AOVE esté filtrado o no, no repercute en su calidad. Visual → El AOVE sin filtrar es más turbio, ya que tiene partículas sólidas de la aceituna en suspensión,...
  • En Vera Terra apostamos por aceite de oliva virgen extra ecológico y sostenible

    En Vera Terra apostamos por aceite de oliva virgen extra ecológico y sostenible

    ¿Por qué AOVE ecológico? la respuesta es bien sencilla. Creemos que el campo tiene que volver a sus orígenes. Aquellos dónde no se usaban pesticidas, ni fertilizantes, ni herbicidas químicos. Queremos volver a tener un producto 100% natural y eso sólo se consigue dando más visibilidad a los productores ecológicos y valorando sus productos. La única manera posible de volver a tener aceites de...
  • Nuestras variedades de AOVE

    Nuestras variedades de AOVE

    Como ya hemos comentado en un artículo anterior, en Vera Terra hacemos una selección muy cuidada de todos nuestros productos. Por eso vamos incluyendo poco a poco diferentes variedades de AOVE a medida que encontramos ese producto que despierta algo en nosotros y que cumple con todos nuestros valores. Actualmente disponemos de AOVE de Picual, Hojiblanca y Arbequina ecológicos: Aceite de oliva virgen extra...
Te has suscrito correctamente a nuestra newsletter.
¡Gracias!
Este e-mail ya está suscrito a nuestra newsletter.