-
Productores comprometidos con nuestra tierra: Green Mixology
Crear un producto que tenga alma, es un proceso largo y complicado dónde la pasión, la tradición y la vocación tienen que predominar por encima de todo. En un mundo, dónde la mayoría de productos pierden su esencia para convertirse simplemente en uno más de tantos otros, se agradece aún más si cabe que haya productores como Green Mixology, que marcan una clara diferencia... -
¿Qué es la ratafía?
La ratafía es un licor que se puede encontrar en varios países, como en Francia, Italia o España. Dependiendo de la zona, la receta varía, pero como base se usan las nueces verdes, hierbas aromáticas y algunas especias. En España, la ratafía está muy arraigada a Cataluña, que se sigue elaborando de manera tradicional y artesanal, con recetas que pasan de generación en generación... -
Nuestros top ventas: cerveza lager Bdegust
En nuestros top ventas no puede faltar la lager de Bdegust. Una cerveza fermentada durante seis semanas de aguja fina y con toques a caramelo. Debido a que se añade más cantidad de lúpulo de lo que se suele añadir a una lager, se ha obtenido una cerveza de color ámbar más acentuado, con un sabor muy refrescante y con toques florales y cítricos... -
Nuestros top ventas: Vermut Lodeiros
Sin duda la apuesta de Bodegas Lodeiros por crear un vermut gallego sostenible está siendo todo un éxito. El increíble sabor que han conseguido en su vermut rojo respetando el sabor más tradicional, como el sorprendente sabor de su vermut blanco dónde los cítricos y la vainilla le dan un toque de frescura y dulzor sin igual, están dividiendo por igual a nuestros clientes.... -
Nuestros top ventas: Missenyora vino blanco 100% Macabeo D.O. Costers del Segre
De nuestra categoría de vinos, el más vendido sin lugar a dudas, es el Missenyora de la cooperativa Olivera. Un vino blanco monovarietal de Macabeo y con denominación de origen Costers del Segre que sorprende por lo fresco que es y que podemos dar fe de que quién lo prueba, repite. Por eso hemos decidido hacer un artículo dedicado exclusivamente a él, dónde podrás... -
La bebida del verano vuelve de la mano de Lodeiros - Sangría Mariló
La bebida del verano por excelencia en nuestro país es la sangría. La sangría se puede elaborar de muchas maneras distintas, además se mezclan varios tipos de bebidas, algunas con mucha graduación que no son la mejor combinación para el calor. Por eso queremos proponerte una receta diferente, sin un excesivo grado alcohólico, que hará que puedas disfrutar de una sangría refrescante y suave.... -
Descubre un aperitivo diferente con Mariló de Bodegas Lodeiros: Vino tinto infusionado con frutas
A la hora del aperitivo contamos con varias opciones para acompañar nuestro picoteo, cervezas, vermuts, vinos, incluso cócteles… El abanico es amplio pero a veces apetece variar y por eso os queremos hablar de una bebida diferente que nos trae Bodegas Lodeiros y que nos ha sorprendido gratamente por su frescura y sabor. Mariló - Vino tinto infusionado con frutas Mariló tiene como base... -
Refréscate este verano con el vermú blanco Lodeiros y la Limonada Siciliana de Fever Tree
Se acerca el verano. Vuelven los días largos, las verbenas, los días de playa, las terracitas y sobretodo, los días de vermut con amigos, que tomándolo bien fresquito, hace mucho más llevadera esta época del año. Por eso queremos recomendarte un cóctel sencillo y súper refrescante, haznos caso, se va a convertir en la bebida más popular de este verano y nosotros te damos... -
¿Qué es una cerveza Ale?
Las cervezas tipo Ale son todas aquellas que se elaboran con fermentación alta, por lo que las levaduras actúan en la superficie del líquido al contrario que las Lager. Esta fermentación se da de forma muy rápida entre 15º y 25º. Lo que las dota de mayor graduación alcohólica y mayor complejidad de sabores. Esta elaboración de cerveza es la más antigua y era... -
¿Qué es una cerveza lager?
Las cervezas lager son aquellas que se fermentan con levaduras de fondo a temperaturas bajas, es decir entre 4 y 12 grados centígrados. La primera cerveza lager se hizo en el siglo XV, por lo que para obtener la temperatura idónea para su fermentación, ésta se tenía que elaborar en cuevas, además se almacenaba en ellas con tal de preservar sus cualidades durante el...