Cómo las cervezas artesanales han roto con el aburrido mundo de la cerveza industrial

Cerveza artesanal Bdegust - Vera Terra

Si en artículos anteriores os daba mi opinión personal acerca de las cervezas industriales vs las cervezas artesanales, en éste os cuento cómo las cervezas artesanales han acabado con el aburrido mundo de la cerveza industrial.

En 1856 de la mano de Louis Moritz Trautmann nace en Barcelona, la primera cervecera industrial de España. Es el primer paso para la industrialización de una bebida que poco a poco se irá extendiendo a gran escala por nuestro país hasta llegar a lo que es hoy en día.

Años después comienzan a surgir más cerveceras, la Damm en Barcelona (1876), la Mahou en Madrid (1890). Poco a poco gracias a esta industrialización progresiva, la cerveza penetra de forma más amplia en nuestra cultura, hasta entonces mucho más ligada al vino, en parte por el clima tan favorable que tiene España para el cultivo de la vid.

La cerveza industrial gana terreno hasta los años 2000 cuando empiezan a crearse las primeras “microcerveceras”. Éstas prácticamente pasan desapercibidas hasta bien entrado 2010, cuando empieza progresivamente la fiebre por la cerveza artesanal. Esto se debe a que hasta entonces, la cerveza estaba considerada una bebida de segunda frente al vino. Era aburrida, con pocos matices y no se valoraba a la hora de maridar con platos. Pero con la llegada de la cerveza artesanal todo esto cambia. En los procesos de producción se prioriza la calidad de la materia prima sin importar los costes, se consiguen cervezas más naturales, con diferentes matices y sabores que permiten un amplio abanico de maridajes. Esto comienza a abrirles las puertas de los mejores restaurantes y hace que hoy en día se encuentren en la carta de cualquier restaurante que se precie.

Como habéis podido ver, los procesos industriales son los que facilitan que se extienda el consumo de la cerveza en nuestro país, gracias al abaratamiento de costes. Pero quién eleva la cerveza al nivel de la gastronomía de España son los productores artesanales.

Si has llegado hasta aquí y estás interesado en comprar cerveza artesanal, te dejamos el link de nuestra tienda para que puedas ver los diferentes tipos que tenemos disponibles.

Descubre nuestras cervezas artesanales

  • Créditos:
  • x
Te has suscrito correctamente a nuestra newsletter.
¡Gracias!
Este e-mail ya está suscrito a nuestra newsletter.