Cerveza artesana vs cerveza industrial: Mi opinión
Este artículo lo voy escribir a título personal. Soy un apasionado de la cerveza desde hace muchos años. Es una de mis bebidas favoritas, y la consumo tanto industrial como artesanal.
Antes de nada comentar que faltaría a la verdad si no dijera que hay cervezas industriales que están muy buenas y cervezas artesanales muy malas. Sobre todo las que surgieron durante el boom de hace unos años, en el que todo el mundo se puso a fabricar en el garaje de casa y esto derivó en muchas marcas de mala calidad, no voy a dar nombres. Por suerte, el tiempo pone a cada uno en su sitio y sólo han sobrevivido las que hacían un buen producto, y éstas son con las que voy a comparar. Dicho esto vamos al grano.
Cerveza industrial vs cerveza artesana
Las cervezas industriales están formuladas para producirse en masa y disminuir al máximo los costes de producción. Por lo que a menudo los ingredientes que usan no son de la máxima calidad, ni de proximidad. Además en muchas para bajar aún más el coste añaden otro tipo de cereales como el arroz con un precio inferior a la malta, que hacen que la calidad de la cerveza baje junto a su precio. Las cervezas artesanas, al contrario, se centran por encima de todo en la calidad de su producto y de los ingredientes que usan. Al final el target al que van dirigidos, valora este tipo de productos y no cuestiona el precio.
Otra diferencia significativa para mí, es que las cervezas artesanas no llevan ni aditivos artificiales ni conservantes. Si a esto le sumas que muchas sólo utilizan ingredientes procedentes de cultivo ecológico y de proximidad, podríamos decir que son más sanas que las industriales.
El hecho de que hayan surgido muchas marcas de cervezas artesanas ha sido determinante en que la cerveza gane terreno frente al vino en la restauración. Gracias a esto podemos disfrutar de cervezas con diversos matices, sabores, olores. Podría decir que las cervezas industriales se han vuelto aburridas, eso no quita, cómo he dicho al inicio del artículo, que algunas estén también muy buenas.
Por último, que las cervezas artesanales se elaboren localmente, utilizando todos los ingredientes de proximidad, beneficiando la economía de la zona y buscando el menor impacto medioambiental, y que además se enfoquen en crecer orgánica y sosteniblemente, les da un valor añadido por encima de las industriales.
En conclusión, la cerveza es una gran bebida, pero si quieres beber algo más natural, beneficiar la economía de la zona dónde se hace e incluso como en el caso de BdeGust, apoyar acciones sociales y medioambientales, te invito a que cuando tengas una ocasión especial pienses en consumir siempre la cerveza artesanal.
Cerveza artesana ecológica
En Vera Terra abogamos por un consumo responsable, especialmente con las bebidas alcohólicas, por eso te recomendamos que si bebes, lo hagas con moderación.
VeraTerra
Tú ves una tienda online más, pero detrás hay todo un movimiento que pretende transformar el mundo de la alimentación. Nuestra propuesta es la de volver a un modelo más sostenible, social y natural. Lo que llamamos volver al origen. Bajo nuestra marca y valores queremos ofrecer un canal, para centralizar, promover y desarrollar productos, en colaboración con productores que estén alineados con nuestra filosofía.
¿Te unes al cambio?