Aceite de oliva virgen extra ecológico: ¿merece realmente la pena?

Por norma general, el AOVE ecológico tiene un precio algo mayor que el aceite que no lo es. Esto hace que mucha gente se cuestione si realmente merece realmente la pena o no pagar ese plus de más.

Hemos leído varios artículos del mismo estilo para intentar ver y entender distintas opiniones, pero nos hemos dado cuenta de que en muchos de ellos utilizan el adjetivo tradicional a la hora de referirse al AOVE que no es ecológico y esto puede llevar a engaño. Para que todos lo entendamos, decir que el AOVE que se ha obtenido de aceitunas que se han tratado con herbicidas, plaguicidas, etc. es el tradicional, es como decir que la ganadería intensiva es la tradicional frente a la extensiva… cuando la extensiva es la que realmente se ha ejercido durante siglos y generación tras generación. Dicho esto vamos al grano y a lo que realmente importa a los consumidores.

Sabor del AOVE ecológico

El sabor depende de muchos factores y los determinantes no son si éste proviene de agricultura ecológica o no. Está claro que hay aceites con sabor muy bueno que no son ecológicos y otros AOVE’s ecológicos que no son tan buenos. Así que personalmente, creemos que la gran mayoría de consumidores no van a notar diferencias organolépticas entre dos buenos AOVE’s más allá de su variedad, o si la recogida ha sido más temprana, ha sido un año seco, etc…

Efectos sobre la salud

Los beneficios del AOVE no son exclusivos de los ecológicos, podéis leer este artículo, dónde os explicamos 5 de los beneficios del aceite de oliva virgen extra. ¿Entonces si tienen los mismos beneficios, son igual de sanos? La respuesta es no, ya que los no ecológicos tienen un porcentaje de residuos químicos, que si bien en la proporción que se encuentran, no deberían ser nocivos. Si los sumamos a la cantidad de químicos que ingerimos diariamente, empiezas a tomar conciencia de que un alimento así sano y natural no puede ser, por mucho que así nos lo quieran vender.

Efecto sobre el medioambiente

El AOVE ecológico cuida sin duda mucho más el medioambiente, no hace falta decir que aunque los efectos de los herbicidas, pesticidas y fertilizantes no naturales, no dañan de una manera significativa a nuestro cuerpo, por la proporción en que se encuentran en los alimentos, sí que dañan el medio y el territorio. Por eso la agricultura ecológica es la base de la sostenibilidad de una zona y el futuro para contribuir a un mundo mejor.

Controles exhaustivos

El AOVE ecológico está sometido a controles rigurosos y exhaustivos para poder obtener así su certificación. Hablando con productores, muchos se exponen a que si en campos colindantes, un agricultor usa pesticidas y el viento los deposita en sus olivos, ellos automáticamente pierden la certificación y todo el trabajo que han hecho durante el año acaba siendo en vano. Esto hace que a día de hoy, todavía muchos agricultores no vean rentable pasarse a ecológico. Porque no nos engañemos, querer hacer un mundo mejor es el camino a seguir pero también tiene que ser rentable.

Cómo habéis podido ver, en algunos factores como el sabor, el olor o los beneficios, no hay diferencias significativas. Dónde sin duda se marca la diferencia es en el tema de residuos químicos en el alimento, sostenibilidad y medioambiente. Esto ligado al hecho de que las producciones son más reducidas y que los abonos orgánicos son más caros que los químicos, hacen que el precio del ecológico sea superior. Teniendo todo esto en cuenta, la decisión es tuya, ¿merece realmente la pena?.

Si la respuesta es sí, te dejamos a continuación nuestra colección de aceite de oliva virgen extra ecológico:

Selección AOVE ecológico

Comprar AOVE ecológico online - Vera Terra

Comprar AOVE ecológico online

  • Créditos
  • x
Te has suscrito correctamente a nuestra newsletter.
¡Gracias!
Este e-mail ya está suscrito a nuestra newsletter.